Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Maipo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de mayo de 2020

Ministerio de la Mujer lanza canal de WhatsApp para ayudar a personas en situación de violencia de género

  • El servicio “WhatsappMujer”+56 9 9700-7000 es 100% seguro, privado y contestado por especialistas en violencia, que guiarán a las personas que lo utilicen a través de un protocolo de apoyo.
  • La creación de esta línea de ayuda tiene como objetivo aumentar los canales de comunicación para poder apoyar y acompañar a las personas que se encuentren en circunstancias de riesgo y necesiten comunicarse de manera silenciosa.

El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género junto al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), lanzaron este martes el programa “ContigoMujer”, un espacio online que se realizará todos los martes y jueves a través de Facebook Live, donde las mujeres podrán informarse, recibir orientación y resolver dudas sobre diferentes temas que afectan a las mujeres.

El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, presentó este martes una línea directa de WhatsApp que permite múltiples conversaciones para ayudar a personas en situación de violencia por motivos de género. La iniciativa del Gobierno de Chile y que tuvo buena acogida en Facebook -compañía a la que pertenece Whatsapp- surge como respuesta a la necesidad de contar con más canales de comunicación para estas personas, especialmente para aquellas que no pueden realizar una llamada de auxilio.

La evidencia internacional ha revelado que la violencia doméstica se ha incrementado debido a la pandemia de COVID-19. En ese sentido, el Ministerio de la Mujer, el SernamEG, el Laboratorio de Gobierno del Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia, Facebook y la empresa Botmaker, desarrollaron en pocas semanas un canal de asistencia del más alto nivel tecnológico. Es la primera vez a nivel mundial que se implementa este servicio, capaz de atender varias comunicaciones privadas en simultáneo con especialistas que pueden ayudarles en estas difíciles circunstancias.

WhastApp Mujer permite conversaciones privadas -encriptadas de punta a punta- para acompañar y apoyar a las personas que están en situaciones de violencia de género y necesitan conectarse de manera simple, confiable y silenciosa.

El teléfono de contacto es el +56 9 9700-7000 y busca garantizar que las personas que están en situaciones de violencia de género se comuniquen fácilmente con los profesionales del SernamEG. Sólo se necesita enviar un mensaje de WhatsApp con la palabra “hola” y las asistentas especialmente capacitadas evaluarán los riesgos que la persona encara y la guiarán a través de un protocolo.

El canal de ayuda funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana en todo el país. Debido a las particularidades de la dinámica que brinda este servicio, al ser mensajes de texto y no de voz, Facebook ofreció a las especialistas que atenderán las consultas un entrenamiento por parte de la organización sin fines de lucro estadounidense National Network to End Domestic Violence (NNEDV, Red Nacional para el Fin de la Violencia Doméstica).