
Gobernadora y Seremi de Energía se reúnen con empresa de distribución eléctrica CGE
Para el Presidente de la República, Sebastián Piñera, es muy importante que, frente al invierno que se acerca, los proveedores de los servicios básicos a la comunidad tengan planes de contingencia ante cualquier emergencia que el mal tiempo pueda traer. Es por esto que la Gobernadora, María José Puigrredón, junto al Seremi de Energía, Sebastián Herrera, se reunieron con la distribuidora eléctrica CGE, para conocer el Plan Invierno 2018 que la empresa tiene para la Provincia de Maipo.
Durante la reunión, la empresa privada dio a conocer su Plan Invierno 2018, el cual se basa en tres grandes pilares: Planes de Mantenimiento y operaciones del Sistema; Actuaciones en Contingencias; Comunidades y autoridades.
Para la Gobernadora, María José Puigrredón, “estas reuniones siempre son importantes para que nosotros, las autoridades, estemos al tanto de cómo se está preparando la empresa ante eventuales emergencias que puedan provocar el mal tiempo. El cómo se le informará a la comunidad también es un factor importante, ya que ese es el mandato imperante del Presidente Sebastián Piñera, que la comunidad esté siempre informada y que se le den respuestas claras y a tiempo en este tipo de situaciones. Y esa es la línea en la que estamos trabajando reuniéndonos con CGE.”
Por su parte el Seremi de Energía, Sebastián Herrera, señala que “nosotros como autoridades sabemos que los cortes de luz afectan a la comunidad. Y es por esto que estamos reunidos acá, trabajando, para que esto se aminore y las contingencias eléctricas sean las menos posibles. Las voluntades están. CGE está tomando todas las medidas necesarias para que esto suceda y nosotros estamos muy contentos por eso.”
Para la empresa distribuidora CGE, estas reuniones son siempre productivas “ya que para nosotros como empresa es muy importante que las autoridades están al tanto de las medidas preventivas y de contingencia que tenemos para este invierno. De esta manera podemos generar una cadena virtuosa e la que el gran beneficiado será la comunidad”, nos comenta Juan Carlos Óliver, Gerente de Instituciones y Comunidades.