Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Maipo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de marzo de 2017

Presidenta Michelle Bachelet puso en operación el Metrotrén Nos-Alameda

Durante la mañana de este viernes 17 de marzo, la Presidenta Michelle Bachelet dio inicio a la puesta en marcha progresiva del Metrotrén Nos-Alameda, servicio que beneficiará a miles de usuarios de la  Provincia de Maipo.

El sistema de cobro de pasajes está integrado al Transantiago y opera con la Tarjeta Bip!.

“Vamos haciendo realidad nuestro compromiso con el transporte público de Chile. Este es un salto en calidad de vida para todos, los frutos que comenzamos a ver del trabajo conjunto. Así, estamos logrando una ciudad mejor conectada y que incluye una distribución más equitativa de los servicios. Las personas que viajan a diario ida y vuelta en ese trayecto gastarán 1 hora menos en traslados”, señaló la Presidenta, quien subió al tren en la Estación Nos y siguió hasta el fin del trayecto en la Estación Central.

El Gobernador de la Provincia de Maipo, Felipe Jeldres, acompañó el traslado de la Primera Mandataria desde la Estación San Bernardo y se alegró por esta puesta en marcha de EFE.

“Miles de personas de las cuatro comunas de la Provincia, San Bernardo, Buin, Paine y Calera de Tango, serán beneficiados por este Metrotrén que en poco menos de media hora unirá a Nos con la Estación Central. Eso nos alegra, por el impacto que tendrá en sus condiciones de vida”, dijo el Gobernador.

El proyecto para la habilitación de este servicio de transporte consideró la construcción de dos nuevas vías, que se suman a las dos existentes. SE contempla la realización de 18 millones de viajes al año, para beneficio de 700 mil personas de la zona sur de la Región Metropolitana.

Las estaciones del trayecto recorrido por la Presidenta son Nos, Cinco Pinos, Maestranza, San Bernardo, Freire, Lo Blanco, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, Lo Valledor y Alameda. Tres de ellas son ahora intermodales para buses (Nos, San Bernardo, Lo Blanco y Alameda), que se suman a Alamada y pronto a Lo Valledor, que permitirán la combinación con las líneas 1 y 6 de Metro, respectivamente.

La operación contempla 12 trenes modelo Xtrapolis Modular, cada uno con 96 asientos y una capacidad máxima de 518 pasajeros.