
Ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, visita San Bernardo y se reúne con dirigentes sindicales
En la sala de reuniones de la tienda Homecenter del Mall Plaza Sur de San Bernardo, se dieron cita Dirigentes y Miembros del Sindicato de esta empresa; José Luis Ortega (Presidente), Pablo Garrido (Sucursal Peñalolén), Daniel Ruíz (La Florida), Carola Salas (Sindicato Homecenter), Claudia Órdenes (Ñuñoa-La Reina), Pamela Martínez (Huechuraba) y Julio Herrera (Delegado), también se sumaron los representantes de los sindicatos de Ripley Danitza Ibáñez y Loreto Cazenave. Todos ellos escucharon al Ministro Secretario General de Gobierno,Álvaro Elizalde, al Honorable Diputado de la República, Leonardo Soto Ferrada, al Gobernador Provincia de Maipo, Gustavo Marcos Escobar y al Concejal de la comuna, Cristopher White, con motivo de explicar las principales reformas laborales que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
En representación de la empresa participó Sergio Dittborn (Gerente de Recursos Humanos), Francisco Órdenes (Jefe de Sucursal), Cristian Valenzuela (Jefe Regional de Recursos Humanos) y otras autoridades, entre ellos, Pedro Zamorano (Presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de San Bernardo).
El Ministro señaló aspectos fundamentales de las Reformas, subrayando que “vamos a nivelar para arriba; a otorgar más y mejores herramientas para que el sistema de educación sea una herramienta de promoción social, donde no importe el origen socio-económico de nuestros niños”, también, hizo alusión al poeta Pablo Neruda quien fue “un hijo de la educación pública que prestigió, con su obra, a Chile en el mundo”.
En materia de Reforma Tributaria, puntualizó que se “permitirá recaudar más para resolver problemas de la vida cotidiana que afectan a todos los chilenos” y que “esta semana se ha suscrito un acuerdo que mantiene intacto el corazón de la reforma; es el aumento de un 3% en la recaudación del PIB, la eliminación del FUT, aumento a las empresas de 20 a 27 puntos, para hacer realidad la equidad tributaria, esto es los que ganan más van a cargar con el peso de esta reforma contribuyendo más”.
En materia de salud enfatizó que “la mayoría de los chilenos se atiende en el sistema de salud pública, por ello existe una agenda significativa para la construcción de nuevos Hospitales y Centros de Salud Familiar, para resolver los problemas heredados de la administración pasada con 13 proyectos para aquellas infraestructuras que presenten problemas”.
Y, para los desafíos en materia laboral, tras años de tramitación, comenzará a operar la “Ley de Multi-RUT” y lo más importante señalado por la Presidenta, “escuchando a los ciudadanos, conociendo sus inquietudes, resolviendo los problemas de los chilenos y sus necesidades”.
Sumando sus palabras, el Diputado Leonardo Soto concluyó que “la Presidenta hizo una propuesta a la ciudadanía en su campaña en torno a derrotar la desigualdad a través de varias reformas.
La primera reforma, la más importante, tiene que ver con producir equidad a partir de tener más recursos e inyectarlos a los bienes públicos.
Ella, propuso una reforma gigantesca, como nunca antes en la historia de este país y ese fue el mandato que recibió de parte de la ciudadanía, por lo tanto esta es una reforma para unir a Chile”.