
Gobierno anuncia el fin del cobro individual por concepto de Corte y Reposición de las cuentas de la luz
Una buena noticia fue dada a conocer este miércoles 4 de enero, cuando el Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, anunció el término del cobro individual por “Corte y Reposición” de las cuentas de la luz.
Esta medida se inserta en la nueva Ley de Equidad Tarifaria (Nº 20.928), y cabe recordar que al 1 de diciembre de 2016 el valor de la prestación para los clientes residenciales en la zona de concesión en la Región Metropolitana era de $10.264 (Enel Distribución y CGE Distribución).
El servicio de Desconexión física (corte) del suministro de un cliente por falta de pago y su posterior reconexión (reposición) incluye el envío al cliente de un aviso de corte o notificación de corte y no requiere su consentimiento, y la desconexión física de las instalaciones eléctricas del cliente a la red de distribución, así como la reconexión física de las mismas, dentro de las 24 horas luego de efectuado el pago o suscrito el eventual convenio de pago.
El motivo de fondo de esta medida es aliviar la carga que significa, especialmente para las familias más vulnerables, el tener que pagar un elevado costo por “reponer la luz” una vez que se la han cortado por falta de pago.
El procedimiento de corte de la luz se mantiene igual. Conforme a la ley, después de 45 días sin que una cuenta haya sido pagada, la Distribuidora respectiva está facultada para proceder al corte. Esto no cambia. Lo que cambia es cómo se cobra el servicio de “corte y reposición”.
Durante el año 2015 se produjeron 1.406.915 prestaciones, y hasta noviembre del año 2016 para el principal grupo de empresas distribuidoras, que corresponde al grupo CGE, ya se han efectuado 758.119 prestaciones.