
Gobernadora de Maipo asiste a Consejos comunales de la Provincia de Maipo.
La última semana de cada mes se realizan los Consejos Comunales de Seguridad Pública, Paine, San Bernardo, Calera de Tango y Buin lo ejecutan periódicamente. Los últimos tres, María José Puigrredón, Gobernadora de la Provincia de Maipo, concurrió y asumió como miembro titular de estas reuniones que preside los Alcaldes de cada territorio.
A estas mesas concurren representantes del Consejo de Sociedad Civil (COSOC), la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), PDI, Fiscalía, Sename, Senda, Carabineros concejales y Oficinas de Seguridad Pública del Municipio.
¿Qué es el consejo comunal de seguridad pública?
Es un órgano consultivo del alcalde en materia de seguridad pública comunal y es además una instancia de coordinación de las instituciones a nivel local. Los consejos deben existir en todas las comunas.
¿Quiénes deben integrar el consejo comunal de seguridad pública?
Es presidido por el alcalde y lo integrarán, a lo menos, las siguientes personas: el intendente regional, el gobernador o un funcionario que el intendente designe; dos concejales elegidos por el concejo municipal; un oficial o suboficial de Orden y Seguridad de Carabineros; un oficial de la PDI; un fiscal del Ministerio Público; dos representantes del consejo comunal de organizaciones de la sociedad civil; un funcionario municipal que será designado por el alcalde como secretario ejecutivo del consejo; un representante de Gendarmería de Chile; un representante del Servicio Nacional de Menores; un representante de del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol (Senda).
Habrá además un representante del Servicio Agrícola y uno del Servicio Nacional de Aduanas en las comunas con pasos fronterizos, puertos y aeropuertos. En las comunas rurales también habrá un representante del SAG (sobre 20% de ruralidad) y en las comunas turísticas, habrá un representante de Sernatur.
¿Cuándo debe sesionar el consejo comunal?
El alcalde convocará a sesión ordinaria, como mínimo, una vez al mes y, en forma extraordinaria, cada vez que lo estime necesario. Las instituciones participantes deben establecer compromisos cuyo cumplimiento se exigirá.
¿Qué es el plan comunal de seguridad pública?
El plan comunal de seguridad pública es el instrumento de gestión que fija las orientaciones y las medidas que la municipalidad y los órganos que participan del consejo dispongan en materia de seguridad pública a nivel comunal.
(fuente: http://consejoscomunales.spd.gob.cl/ )