
Gobernador participó en la conmemoración del día nacional e internacional de las cooperativas
Bajo el lema “Las Empresas Cooperativas ayudan a construir un mundo mejor”, el viernes 11 de julio en la Cineteca Nacional se conmemoró este día que buscó resaltar el rol que cumplen en la economía nacional.
La ceremonia que contó con representantes de más de 300 Cooperativas, fue encabezada por la Presidenta de la República Michelle Bachelet que comprometió la colaboración del Gobierno para la aprobación de la Ley de Cooperativas que facilitará el desarrollo y constitución de estas organizaciones cuyos valores están sujetos a la preocupación por la comunidad y la necesidad de salvaguardar de manera sostenible las condiciones de vida.
En 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día con el objetivo de fortalecer y ampliar las asociaciones entre el movimiento internacional de cooperativas y otros participantes, incluidos los gobiernos, a nivel local, nacional e internacional.
En nuestro país existen cerca de 1.000 cooperativas, muchas de ellas en regiones y representan a distintos sectores, por ejemplo la agricultura, el agua y la vivienda.
El espíritu de este Proyecto de Ley apunta a actualizar el marco legal, fortaleciendo su gestión, flexibilizando los requisitos de constitución y potenciar su quehacer en la sociedad chilena.
En lo fundamental, el proyecto busca actualizar el marco legal de las cooperativas, mediante el incentivo de su eficiencia económica, la flexibilización de los requisitos necesarios para su constitución y el fortalecimiento de su capacidad de gestión, todo ello preservando su carácter participativo.
La Presidenta, en su alocución, resaltó el papel e importancia de este sector ya que “fortalecen las capacidades de los pequeños productores, dando mayor viabilidad a sus iniciativas, mediante asociatividad y la generación de economías de escala. Como quien dice, ustedes son la manifestación más clara que la unión hace la fuerza”.
En la ocasión, la Mandataria recibió el primer documento elaborado por el Consejo Consultivo Público. Además, fue reconocida con el premio a la “Mujer Cooperativista” y se galardonó a distintas Cooperativas; Porteña de Consumos y Servicios, de Valparaíso, Agrícola Lechera Biobío, de Los Ángeles y Consumo de Carabineros de Chile.
Según el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, las Cooperativas son asociaciones que, de conformidad con el principio de la ayuda mutua, tienen por objeto mejorar las condiciones de vida de sus socios y presentan las siguientes características fundamentales:
Los socios tienen iguales derechos y obligaciones, un solo voto por persona, y su ingreso y retiro es voluntario.
Deben observar neutralidad política y religiosa, desarrollar actividades de educación cooperativa y procurar establecer entre ellas relaciones federativas e intercooperativas.
A su vez, la Alianza Cooperativa Internacional, principal organismo de integración cooperativo a nivel mundial, define a las cooperativas como asociaciones autónomas de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.