Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Maipo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de julio de 2014

Gobernador de Maipo se reunió con Directora Regional de SENDA con el objetivo de trabajar en la estrategia de Prevención en Alcohol y Drogas.

  Gustavo Marcos Escobar, Gobernador de la Provincia de Maipo y Francisca Zaldívar Hurtado, Directora Regional de Senda, establecieron una reunión el día lunes 7 de julio con el objetivo de coordinar programas y servicios organizados por esta entidad de Gobierno, responsable de elaborar las políticas de prevención del consumo de drogas y alcohol, así como de tratamiento, rehabilitación y reinserción social de las personas afectadas por estas sustancias. Además de coordinó  ejecutó  las políticas públicas en la Provincia de Maipo que incidirán en estrategias territoriales de los Programas que operan a nivel regional a través de una serie de iniciativas tendientes a prevenir conductas de riesgo e integración de las personas que consumen sustancias ilícitas y reducir su distribución en la población más vulnerable conformada por niños y jóvenes.
Programas como: “Descubriendo el gran Tesoro”, para niños y niñas de 3 a 6 años, “Actitud”, de 1° Básico a 4° Medio, “Formación Preventiva en Alcohol”, para escolares de 5° y 6° Básico, “Chile Previene en la Escuela”, “A Tiempo”, para estudiantes de 7° Básico a 2° Medio, “Te Acompaño”, para estudiantes de 5° a 7° Básico y muchos otros más, orientados para las comunidades escolares que además podrán certificarse como “Escuelas Preventivas”.
 Mientras tanto, en el área de trabajo existen alternativas: “trabajar con calidad de vida” (orientado a prevenir el consumo de drogas en organizaciones laborales), “MIPE” (dirigidas a las micro y pequeñas empresas) y el “taller de habilidades parentales” (orientado a fortalecer factores protectores de los trabajadores, como padres, madres y adultos significativos).
 Las iniciativas también se enfocan en la Comunidad: “Senda Previene en la Comuna” (sistema integral de gestión territorial en alcohol y otras drogas a nivel comunal) y “Control Cero Alcohol” (desarrollada en conjunto con Carabineros para prevenir accidentes de tránsito por consumo de alcohol en la conducción).
 Otro servicio gratuito, anónimo y confidencial, disponible las 24 horas del día es “Fono Drogas y Alcohol”, para personas afectadas por el consumo alcohol y otras drogas, sus familiares, amigos o cercanos, recibiendo atención con personal capacitado que da apoyo y consejos.
 La reunión fijó objetivos, plazos y mesas de trabajo para llevar adelante una agenda integral que incorporará al programa para personas adultas en situación de calle, instrumentos de fiscalización para afrontar problemáticas concretas en la Provincia dependiendo de los niveles de complejidad y disponibilidad de atenciones residenciales, ambulatorias e intensivas.