
Gobernador de Maipo, expone diagnósticos, planes y programas de seguridad pública a Concejo municipal de San Bernardo.
En sesión Ordinaria del Concejo Municipal de San Bernardo, el martes 11 de noviembre, Gustavo Marcos, Gobernador de Maipo, expuso a los concejales y alcaldesa, el diagnóstico en materia de seguridad ciudadana, tanto de la provincia como de la comuna.
En este contexto, la autoridad planteó el Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención de la Violencia y el Delito, “Seguridad para Todos”, que se articula en torno a tres ideas centrales:
Reconocimiento de los avances y aprendizajes alcanzados en las últimas décadas.
Requiere de orientaciones específicas a nivel regional, provincial y municipal.
Es necesario incluir otros órganos públicos, en especial, a los gobiernos locales en la generación de soluciones integrales y pertinentes.
Siguiendo con el tema abordado, el plan “Seguridad para Todos”, se construye sobre la base de cinco pilares que reconocen la diversidad y el dinamismo de las necesidades y demandas ciudadanas.
Información utilizada para apoyar los procesos de toma de decisiones a nivel regional, provincial y comunal.
Participación ciudadana en el diseño y ejecución de las medidas y acciones de seguridad en los distintos niveles de Gobierno.
Coordinación. Esta permite optimizar los recursos y produce una mayor efectividad de las medidas.
Focalización territorial. Desde este punto de vista se busca enfocar las acciones en:
– Los barrios cívicos
– Los barrios prioritarios
– Los barrios de alta complejidad
Fortalecimiento del liderazgo local.
Las principales características del Plan son:
Se desarrollará en todas las comunas del país.
Se focalizarán recursos en las 74 comunas que concentran el 82% de las denuncias por delitos y más del 72% de la población del país.
Se desarrollará una oferta programática integral según el nivel de complejidad de cada comuna.
Se intervendrán los barrios prioritarios, los centros cívicos y cascos históricos.
Seguridad para Todos en San Bernardo.
En relación a la inversión municipal del Convenio “Seguridad para Todos” en la comuna de San Bernardo, se desglosa de esta forma:
Ampliación de Cámaras video-protección centro $ 95.000.000
Iluminación Cerro Quimey $ 107.000.000
Construcción cierre multi-cancha Olivo B y Valle Nevado $ 43.160.000
Mejoramiento Plaza Benjamín Viel y Santa Marta $ 45.000.000
Programa Juntos más Seguros en villa La Portada $ 60.000.000
Lo que implica una suma de $ 350.160.000, convenio firmado entre el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y el Municipio, destinándose para este ítem $ 1.469.600.000 para la ejecución de proyectos e iniciativas en materia de seguridad priorizadas por los vecinos en conjunto con el municipio.
Derrotar a la delincuencia, un trabajo de todos y todas.
Este programa busca disminuir los factores causantes de la violencia, delincuencia e incivilidades en el espacio público barrial. Para esto se implementará un proceso de intervención social, de carácter participativo, que incluirá iniciativas para:
Fortalecer la cohesión social; mejorar la convivencia comunitaria.
Disminuir factores que favorecen el desarrollo de conductas de riesgo en población infanto-juvenil.
Tener mayor control policial de la actividad delictual.
Mejorar las condiciones de seguridad en el espacio público
Además, seis mil nuevos Carabineros serán destinados a las comunas del país más vulnerables y que tendrán como objetivo, brindar por la protección de las personas.