
Gobernador de Maipo destaca el BONO INVIERNO 2014 que se entregará en el mes de mayo
En este mes, más de 10 mil pensionados en la Provincia de Maipo, se beneficiarán con el Bono de Invierno, que consiste en un beneficio en dinero de $51.975
Este año, y cumpliendo con la Medida 12-b del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se restituirá este beneficio a los adultos mayores que habían dejado de recibirlo sin que su situación socioeconómica haya cambiado de manera importante. Así, cerca de 350 mil pensionados adicionales accederán al beneficio.
¿A quienes se pagará el bono invierno?
A los beneficiarios que tengan cumplidos 65 o más años al 1 de mayo de 2014, que reciban pensiones iguales o inferiores a $136.434 (sin considerar en ese monto el Aporte Previsional Solidario de Vejez en el caso de las personas que lo tengan) y que pertenezcan a uno de estos 3 grupos:
PRIMER GRUPO: pensionados del Instituto de Previsión Social (ex INP, es decir, ex Cajas de Previsión), incluidos los beneficiarios de Pensiones Básicas Solidarias de Vejez.
SEGUNDO GRUPO: pensionados de AFPs y Compañías de Seguro (DL 3.500) que reciban pensiones con Garantía Estatal por pensión mínima, o con Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).
TERCER GRUPO: Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), de DIPRECA, CAPREDENA y de las mutualidades de empleadores, que cumplan con los requisitos anteriores de edad y monto de pensión.
Beneficio en la Provincia de Maipo
En el territorio de la Provincia de Maipo, el bono invierno del año 2014 se entregará en las comunas de Buin, Paine, Calera de Tango y San Bernardo, teniendo a más de 10 mil beneficiados para entregar la ayuda, además el monto asciende a las 545 millones de pesos, según fuentes de la Institución Chile Atiende.
¿Cómo y cuándo se pagará el bono invierno?
Los pensionados con derecho al bono que ya cobran habitualmente sus beneficios en el Instituto de Previsión Social (ex Cajas de Previsión, ISL y todos los beneficiarios de Pensión Básica Solidaria de Vejez) recibirán el beneficio junto a su pensión de mayo, en la fecha y modalidad de pago de siempre. Estas personas tienen fechas de pago distribuidas durante el mes.
En el caso de las personas con derecho al bono que NO tienen pagos habituales en el IPS (AFPs, Compañías de Seguro, DIPRECA, CAPREDENA y Mutualidades de Empleadores), serán las respectivas entidades pagadoras de la pensión las responsables de pagar este beneficio.
Ampliación del bono marzo 2014
Se restituye el Bono de Invierno a aquellos adultos mayores que lo habían perdido porque se les consideraba el Aporte Previsional Solidario como parte de su pensión.
Por ello, desde este año, NO se considera el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) como parte del monto tope bajo el cual los pensionados tienen derecho al bono.
Es decir, si una persona tiene una pensión base igual o inferior $136.434, y además tiene un Aporte Previsional Solidario de Vejez que mensualmente le hace aumentar el monto de esa pensión, SÍ tendrá derecho al Bono de Invierno, situación que hasta ahora no ocurría.
¿Cuántos pensionados serán beneficiados?
Este año, el Bono de Invierno llegará a más de 1 millón de pensionados, total en el que están incluidos los nuevos 350 mil beneficiarios.
¿Es necesario postular o consultar para obtener este beneficio?
Las personas con derecho a este bono lo recibirán automáticamente en su pensión, si cumplen con los requisitos indicados, por lo que no es necesario postular o consultar. De todas maneras, más detalles del beneficio estarán disponibles en www.ips.gob.cl, y en el Call Center 600 440 0040.
Fuente: (http://www.mintrab.gob.cl/bono-invierno/)