
Gobernación participó en celebraciones de Aniversario y Semana Buinense
La comuna de Buin cumple 171 años de vida y como todos los años se celebra la «Semana Buinense», escenario que recibe a grandes estrellas de la música popular.
En representación de Gustavo Marcos Escobar, Gobernador de la Provincia de Maipo, Julio Placencia Catalán, Coordinador Territorial, participó en la noche inaugural del Festival de Buin, disfrutando y compartiendo junto a más de 15.000 vecinos y vecinas que repletaron las calles, para ver a: El Gitano, Noche de Brujas y un especial encuentro con el folklore, la danza y el canto.
La parrilla de este año trajo muchas sorpresas, entre las que cabe mencionar a: 31 Minutos, Gepe, Los Tres, Profesor Rossa y Guru Guru, Memo Bunke, Santo Barrio, Shamanes, Los Charros de Lumaco de Luchito y Rafael, Luceros del Valle y La Sonora Palacios.
El Festival continúa hasta el domingo 22 de febrero, con entrada absolutamente gratuita.
Para el cierre del Festival, habrá talleres, premiaciones, carros alegóricos y la Orquesta Huambaly.
UN POCO DE HISTORIA
El contexto de celebraciones en la Provincia, se debe a la proximidad de las fechas fundacionales, comenzando por Paine (30 de diciembre de 1927, como comuna independiente), Calera de Tango (10 de enero de 1915), San Bernardo (9 de febrero de 1821) y finalmente Buin (14 de febrero de 1844), que en Mapudungun significa “Tierra a gusto”.
La ciudad fue fundada bajo Decreto durante el Gobierno de Manuel Bulnes Prieto, en terrenos ubicados a una legua del puente del río Maipo, denominado Tango, en la orilla poniente del camino público.
El trazado del plano original comprendía 45 manzanas, entre las avenidas Las Delicias, por el norte, calle de Cintura por el sur, Del Barrial por el oriente y Cancha de Carrera por el poniente.
La Villa creció bajo el alero de grandes instituciones y edificaciones públicas: la Escuela de Hombres, inaugurada en Mayo de 1890, el Hospital San Luis (1887), la Cárcel y Juzgado de Letras (1886) y El ferrocarril (1852).
Además, se instalaron oficinas de Correos y Telégrafos, la Tesorería Fiscal, el Registro Civil y los Juzgados (1887).
En 1894 se instaló la municipalidad, siendo su primer alcalde elegido don Joaquín Benítez Barros.
También el territorio fue cabecera del Departamento de Maipo hasta el año 1929 cuando pasó a ser una comuna del departamento de Maipo, capital San Bernardo.
El año 1937 Buin recuperó su calidad de Capital del Departamento de Maipo hasta la Ley de Regionalización.