Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Maipo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de noviembre de 2017

Gobernación de Maipo inaugura remodelación de instalaciones de Extranjería

En el marco del Programa Chile Te Recibe, autoridades locales y parte de la comunidad migrante que reside en la Provincia, se congregaron para conocer la nueva cara de las oficinas de tramitación migratoria.

La tarde del 21 de noviembre, cerca de 60 migrantes haitianos, venezolanos, colombianos, entre otras nacionalidades, además del Jefe de Misión de Embajada de Haití, Carl Benny Raymond, y representantes provinciales de la PDI, llegaron hasta la Gobernación de Maipo para visitar las remodeladas instalaciones del Departamento de Extranjería.

El proyecto, cuya inversión superó los 33 millones de pesos, contempla instalaciones más confortables que permitirán un tiempo de espera en mejores condiciones, el que además se reducirá gracias a la implementación de equipamiento y el mejoramiento de los sistemas de tramitación. Asimismo, se diseñó un rincón de juegos para los niños y niñas que acompañan a sus padres hasta la Gobernación.

En la oportunidad, el Gobernador de Maipo, Felipe Jeldres Cerda, sostuvo que “la remodelación de Extranjería era un anhelo de hace mucho tiempo que tenían nuestros propios funcionarios, porque ellos veían directamente cómo se incrementaba la cantidad de migrantes que día a día realizaban sus trámites en la Gobernación, pero también era un deseo de los propios migrantes que sentían que no les estábamos dando un trato acorde con sus demandas”.

En la misma línea, la Asesora Jurídica de la Gobernación de Maipo, Pilar Rodríguez, dijo que “para nosotros, como Departamento de Extranjería, es una noticia largamente esperada, porque junto al equipo habíamos detectado ciertas falencias en cuanto a la atención de los migrantes, ya que, por ejemplo, tampoco teníamos una sala de espera, es decir, no teníamos las condiciones para que el extranjero se sintiera bien recibido”.

Expectantes y agradecidos de esta importante iniciativa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, los migrantes valoraron los esfuerzos por mejorar los procesos migratorios de quienes, por diversas razones, arriban indefinidamente a nuestro país.

Ejemplo de ello es la actual situación política y económica que vive Venezuela, lo que ha obligado a cientos de personas a dejar su país natal y buscar nuevas oportunidades en Chile. Este es el caso de Eliana Vera, quien llegó a nuestro país hace cuatro meses, para ejercer su profesión de Químico Farmacéutico.

Dice estar muy agradecida por la responsabilidad con la que nuestro país está haciéndose cargo de la migración. “Me parece muy bien que estén atendiendo las necesidades de los extranjeros, porque así nos entregan un mejor servicio y todo eso se logra en menos tiempo”, reconoció Vera.

Y es que el programa Chile Te Recibe no solo implica cambios en materia de infraestructura para los departamentos de extranjería de las Gobernaciones a lo largo del territorio nacional. Uno de sus puntos más importantes radica en la desconcentración de los procesos de atención de usuarios y usuarias.

En este sentido, la máxima autoridad provincial, señaló que “ahora tendremos sistemas de auto consulta para atender las dudas espontáneas sobre estado de tramitación de visas, que equivale al 50% de la concentración que hoy tenemos en el departamento”.

 

Inclusión y multiculturalidad

La ceremonia de remodelación del Departamento de Extranjería, estuvo marcada por la presentación del Coro Intercultural “Cororeando” de la Villa La Selva de San Bernardo, liderado por la exitosa cantante lírica María Cecilia Toledo, y compuesto por adultos mayores, niños, jóvenes y migrantes haitianos, quienes interpretaron hermosas canciones para dar inicio a esta nueva etapa en la Gobernación de Maipo.

De esta manera, la Provincia de Maipo se suma a las otras 14 Gobernaciones piloto a lo largo del territorio, que comenzaron a implementar mejoras para sus departamentos de Extranjería, gracias al Plan de Atención a Migrantes Chile Te Recibe.