
Fondo Nacional del Adulto Mayor, una alternativa para permanecer activos.
La Gobernación de Maipo y su Gobernador Gustavo Marcos Escobar, invitan a los adultos mayores de la Provincia a paticipar del Fondo Nacional del Adulto Mayor SENAMA. Te invitamos a leer de que se tratan estos proyectos.
¿En qué consiste el programa?
Apoya a las personas mayores a través del financiamiento de iniciativas presentadas por organizaciones de los propios mayores o instituciones que trabajan con ellos. El Programa se divide en tres líneas de ejecución:
a) Fondo Autogestionado: Financia proyectos elaborados, presentados y gestionados por organizaciones de personas mayores.
b) Ejecutores Intermedios: Fomenta iniciativas presentadas por instituciones, públicas o privadas, que desarrollen acciones en favor de la autonomía funcional de los mayores con algún grado de dependencia y que por ello requieren del cuidado de terceros para llevar a cabo sus actividades diarias.
c) Convenios Institucionales (Fondo Directo): Financiar iniciativas de instituciones que trabajan con adultos mayores vulnerables y que llevan a cabo acciones complementarias al marco de la protección social.
¿Cuál es su objetivo?
Favorecer la autonomía, autogestión e independencia de los mayores y además entregar servicios de calidad para la atención de personas en situación de dependencia y/o vulnerabilidad.
¿Quienes pueden participar?
En el Fondo Autogestionado pueden participar organizaciones de mayores con personalidad jurídica. En el de Ejecutores Intermedios o Fondo Directo, instituciones sin fines de lucro que trabajan con mayores.
¿Cómo pueden participar?
Presentando su proyecto en las fechas que se abren las postulaciones, lo cual se informa a través de un diario de circulación nacional. Normalmente las postulaciones son entre enero y marzo de cada año.