Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Maipo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de diciembre de 2014

En dependencias de Gobernación de Maipo: Gobernador participa en el 111 aniversario de la Primera Compañía de Bomberos de San Bernardo.

El día sábado 20 de diciembre, Gustavo Marcos Escobar, Gobernador de la provincia de Maipo, encabezó la ceremonia de aniversario N° 111 de la Primera Compañía de Bomberos de San Bernardo.
El acto solemne, realizado en el salón Nemesio Antúnez de la Gobernación, estuvo marcada por su carácter simbólico, ya que hace más de cien años, en este mismo lugar un grupo de hombres destacados decidió formar este cuerpo rector, en aquel entonces Departamento de la Victoria, bajo la consigna: “se invita a todos los vecinos para fundar una compañía de bomberos, para progreso y adelanto de la ciudad, en el escritorio del que suscribe”, firmaba Frantz Dupré Caseanse, luego de que su petición fuera acogida por el Gobernador Adolfo Ibáñez Rondizzoni.
San Bernardo, en el año 1900 contaba con una población promedio de casi 10.000 habitantes. Sus casas eran habitadas para veraneos, atrayendo a grandes personajes de la historia, en su mayoría intelectuales, escritores y personas que buscaban alejarse de Santiago.
Sin embargo, a este ritmo de crecimiento, no existía una Compañía de Bomberos, hasta que un siniestro de grandes proporciones tomó por sorpresa a la casona de la familia Walter, evento que no pasó a mayores pero que dejó una clara impronta que desembocaría en otro incendio, esta vez en la iglesia parroquial, mientras se celebraba el Mes de María.
Por fin, el 9 de diciembre de 1903, un aviso publicado en el periódico “El Maipo” instó a los vecinos a formar un Cuerpo para hacer frente a esta oleada de fuego.
En 1930, ya consolidado el proyecto, el voluntario Juan Guzmán Ortíz se convierte en el primer mártir de la institución, al acudir a un incendio ocurrido en la Maestranza de San Bernardo.
Recomendamos visitar la página web:
http://primerasanbernardo.cl