
Cuenta Pública 2015 Seremi MOP RM.
Mandatado por el Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, la Secretaría Regional Ministerial del MOP se encaminó en el desafío de realizar una inédita Cuenta Pública.
La cita se realizó en el salón Nemesio Antúnez de la Gobernación de Maipo, donde la autoridad regional fue recibida por el gobernador Gustavo Marcos, quien amablemente facilitó las instalaciones del edificio.
En lo referente a la provincia de Maipo, la inversión por administración directa alcanzó casi 684 millones de pesos, en conservaciones periódicas y rutinarias.
En Arquitectura, los logros para la provincia, se espera el pronto comienzo de faenas para la reposición de la subcomisaria San Bernardo Centro.
En el lado de la DOH, la provincia de Maipo, actualmente funcionan 7 APR. Además, la recuperación del embalse Chada, fue otro hito a destacar.
En Aguas Lluvias, el mejoramiento del estero Las Cruces, nuevos sistema de aguas lluvias y alcantarillado en Conchalí, Maipú y Macul, fueron algunas de las principales faenas. Para la provincia, el desafío es el estudio de un plan maestro para la comuna de Paine.
La exposición finalizó con una mención al trabajo realizado por la Unidad de Gestión Ambiental y Territorial (UGAT) de la Seremi MOP RM. En concordancia con el plan de descontaminación de la Intendencia Metropolitana, este servicio contabilizó 81 VIRS (Vertederos Ilegales de Residuos Sólidos) que representan un potencial riesgo sanitario e incluso, como un peligro latente en el desarrollo de actividades estratégicas, tal como el funcionamiento del Aeropuerto: la presencia de aves por los basurales contiguos, hace que muchos ejemplares aniden en las turbinas o elementos mecánicos de los aviones, provocando variados problemas.
En la provincia, existen 11 VIRS, la mayoría de ellos situados en las riberas sur y suroriente del puente Maipo, comuna de Buin. La autoridad, continúa en búsqueda de acuerdos y soluciones respecto a este tema.
Tras finalizar la Cuenta Pública, el Seremi Fernando Gallegos agradeció la asistencia de los vecinos y además, agregó que “el MOP, como todos los demás servicios del Estado, tienen por obligación acercarse a la gente, conversar con ellos, hacerlos partícipes. Es el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet”.