Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Maipo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de febrero de 2016

Aporte Familiar Permanente 2016

El Aporte Familiar Permanente se trata de un beneficio en dinero -correspondiente a $43.042 por carga familiar o familia, dependiendo del tipo de beneficiario- que se paga todos los años en el mes de marzo a las familias de menores ingresos. Su objetivo es aliviar el impacto en el presupuesto familiar por los gastos que deben enfrentar las familias en ese período del año.

 

El Aporte Familiar Permanente 2016 beneficiará a dos grupos de personas:

 

  1. Beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal y del Subsidio Familiar, que cobraban estos beneficios al 31 de diciembre de 2015. Estas personas recibirán un Aporte $43.042 por cada carga familiar acreditada.

 

  1. Familias pertenecientes a los programas de Seguridades y Oportunidades (conocido como Ingreso Ético Familiar) y a Chile Solidario, que eran beneficiarias de estos sistemas al 31 de diciembre de 2015. Estas personas recibirán un Aporte de $43.042 por familia.

 

Se proyecta que este beneficio social llegará este 2016 a más de 1 millón 600 mil familias, las que en conjunto recibirán más de 3.200.000 Aportes Familiares. El Estado desembolsará más de 141 mil millones de pesos para materializar esta iniciativa.

 

Durante el 2015, a nivel nacional el Aporte Familiar Permanente fue cobrado por 1.523.404 familias, las que en conjunto recibieron 3.071.120 aportes familiares. El Estado gastó más de 126 mil millones de pesos a la fecha para materializar esta iniciativa.

 

En la Región Metropolitana, en 2015, se pagaron 1.068.593 Aportes Familiares Permanentes, beneficiando a 573.660 familias, con un monto superior a los 44 mil millones de pesos.

 

Respecto a la Provincia de Maipo, en el 2015, hubo 49.250 familias beneficiadas y se pagaron 99.700 Aportes Familiares Permanentes. El gasto del Estado fue cercano a los 4 mil millones de pesos.

 

CÓMO SE PAGARÁ EL BENEFICIO

 

  • PARA LAS PERSONAS QUE YA RECIBEN PAGOS EN EL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL: Desde el 1 de marzo, las personas que ya reciben pagos del Instituto de Previsión Social (subsidios familiares, Chile Solidario, Ingreso Ético Familiar y pensiones con cargas familiares) recibirán el Aporte en su fecha y lugar de pago habitual, sin necesidad de trámites. Cabe mencionar que las fechas de pago de las personas están distribuidas a lo largo de todo el mes, a partir del 1 de marzo, y los beneficiarios ya conocen su fecha de pago habitual.

 

 

  • TRABAJADORES Y TRABAJADORAS CON CARGAS FAMILIARES QUE NO RECIBEN PAGOS HABITUALES DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL: Desde el 14 de marzo, y a lo largo de los días restantes del mes, comenzará el pago para los trabajadores y trabajadoras con pago por cargas familiares que no reciben pagos habituales del IPS, quienes recibirán su Aporte Familiar en los locales Los Héroes contratados por el IPS. Estas personas podrán ingresar su RUT en el sitio web aportefamiliar.cl, y ahí conocerán dónde se pagan y cuál es la fecha de la segunda quincena marzo en que estará disponible su pago para cada uno de ellos.

 

 

  • IMPORTANTE: En el caso de que estas personas tengan Cuenta Rut, y la hayan ocupado dentro de los 6 últimos meses, se les depositará el Aporte Familiar en esa cuenta.

 

Cabe mencionar que las fechas de pago se distribuyen durante todo el mes, dado el gran volumen de personas a las cuales hay que realizar los pagos. Por ello es importante que las personas se informen en marzo en el único sitio oficial: www.aportefamiliar.cl.